Beta arbutina

Descripción breve:

Beta-arbutina al 99 % (BY HPL) | Ingrediente blanqueador natural de la piel para formulaciones cosméticas

Solución vegetal de alta pureza para un tono de piel uniforme y corrección de la hiperpigmentación.

1. Descripción general del producto

Beta Arbutin 99% es una hidroquinona glicosilada de origen natural derivada de fuentes vegetales como la gayuba (Arctostaphylos uva-ursi), arándanos rojos y perales. Como agente iluminador de primera calidad, inhibe eficazmente la producción de melanina, lo que lo hace ideal para formulaciones que combaten las manchas oscuras, el tono desigual de la piel y la hiperpigmentación.

Especificaciones clave

  • Pureza: 99% (probado por HPLC)
  • Aspecto: Polvo cristalino de color blanco a blanquecino.
  • N.º CAS: 497-76-7
  • Concentración recomendada: 1-5% en formulaciones cosméticas
  • Vida útil: hasta 3 años cuando se almacena en recipientes herméticos y resistentes a la luz.

2. Mecanismo de acción

La beta-arbutina actúa inhibiendo la tirosinasa, la enzima responsable de la síntesis de melanina. Al bloquear esta vía clave, reduce la formación de pigmento sin afectar la viabilidad celular. A diferencia de la hidroquinona, lo consigue mediante un mecanismo suave y no citotóxico, lo que la hace adecuada para uso prolongado.

Validación científica

  • Estudios in vitro confirman su inhibición dosis-dependiente de la melanogénesis.
  • Los ensayos clínicos demuestran un aclaramiento visible de las manchas solares y la hiperpigmentación postinflamatoria entre 8 y 12 semanas de uso constante.

3. Ventajas competitivas

3.1 Origen natural y seguridad

La beta-arbutina es de origen vegetal, lo que responde a la creciente demanda de ingredientes naturales y limpios para el cuidado de la piel. No contiene aditivos sintéticos y cumple con las normativas de seguridad cosmética de la UE y EE. UU.

3.2 Costo-efectividad

En comparación con su contraparte sintética, la alfa arbutina, la beta arbutina ofrece una alternativa económica para formulaciones que requieren concentraciones activas más altas.

3.3 Compatibilidad

Se combina perfectamente con bases cosméticas comunes (por ejemplo, sueros, cremas) y se sinergiza con ingredientes como:

  • Vitamina C: Mejora la protección antioxidante y los efectos iluminadores.
  • Ácido Hialurónico: Mejora la hidratación y la penetración de los ingredientes.
  • Niacinamida: Reduce la inflamación y refuerza la función barrera de la piel.

4. Beta-arbutina vs. Alfa-arbutina: Una comparación detallada

Parámetro Beta arbutina Alfa arbutina
Fuente Extracción natural o síntesis química Síntesis enzimática
Inhibición de la tirosinasa Moderado (requiere una concentración del 3-5%) 10 veces más fuerte (eficaz al 0,2-2%)
Estabilidad Inferior (se degrada con el calor/la luz) Alto (estable a pH 3-10 y ≤85°C)
Costo Económico Caro
Perfil de seguridad Puede causar irritación en pieles sensibles. Generalmente más seguro con efectos secundarios mínimos.

¿Por qué elegir Beta Arbutina?

  • Ideal para líneas de productos naturales que enfatizan ingredientes de origen vegetal.
  • Adecuado para formulaciones económicas donde son posibles concentraciones más altas.

5. Pautas de solicitud

5.1 Formulaciones recomendadas

  • Crema iluminadora:
Beta Arbutina (3%) Manteca de karité (15%) Vitamina E (1%) Glicerina (5%) Agua destilada (76%)

Almacenamiento: Utilice embalaje opaco para evitar la degradación.

5.2 Precauciones de uso
  • Evite combinar con metilparabeno para prevenir la formación de hidroquinona.
  • Realice pruebas de parche antes de la aplicación completa para descartar irritación.
  • Protección solar: Úselo junto con FPS para prevenir el rebote de melanina inducido por los rayos UV.

6. Almacenamiento y embalaje

  • Condiciones óptimas: Conservar en recipientes herméticos y resistentes a la luz a 15-25°C.
  • Vida útil: 3 años sin abrir; consumir dentro de los 6 meses posteriores a la apertura.

7. Preguntas frecuentes (FAQ)

P1: ¿Puede la beta arbutina reemplazar a la hidroquinona?
Sí. Ofrece efectos aclarantes comparables sin riesgo de ocronosis o citotoxicidad.

P2: ¿En qué se diferencia la beta arbutina del ácido kójico?
Aunque ambos inhiben la tirosinasa, la Beta Arbutina es menos irritante y más adecuada para pieles sensibles.

P3: ¿“Arbutina” en una etiqueta aparece siempre como Beta Arbutina?
No. Verifique siempre el tipo (Alfa/Beta) con el proveedor, ya que la Alfa Arbutina suele ser la preferida para formulaciones avanzadas.

8. Cumplimiento y certificaciones

  • ISO 22716: Cumplimiento de las Buenas Prácticas de Fabricación (GMP) cosméticas.
  • CE nº 1223/2009: Cumple con los estándares de seguridad cosmética de la UE.
  • Halal/Kosher: Disponible a pedido.

9. Conclusión

Beta Arbutina 99% de HPL es un ingrediente natural y versátil para formuladores que buscan un equilibrio entre eficacia y precio asequible. Si bien la Alfa Arbutina domina los productos de cuidado de la piel de alta gama, la Beta Arbutina sigue siendo un pilar fundamental para las marcas que priorizan soluciones rentables de origen vegetal. Para obtener resultados óptimos, combínelo con agentes estabilizadores e informe a los consumidores sobre el almacenamiento adecuado y la protección solar.


  • Precio FOB:US 5 - 2000 / KG
  • Cantidad mínima de pedido:1 kilogramo
  • Capacidad de suministro:10000 KG/por mes
  • Puerto:Shanghái/Pekín
  • Condiciones de pago:Carta de crédito, D/A, D/P, T/T, O/A
  • Condiciones de envío:Por mar/Por aire/Por mensajería
  • Correo electrónico:: info@trbextract.com
  • Detalle del producto

    Etiquetas de productos


  • Anterior:
  • Próximo: