Ácido tranexámico

Descripción breve:

El ácido tranexámico (a veces abreviado como TXA) es un medicamento que controla el sangrado. Ayuda a la coagulación de la sangre y se usa para hemorragias nasales y menstruaciones abundantes. Si le van a extraer una muela, usar un enjuague bucal con ácido tranexámico puede ayudar a detener el sangrado.


  • Precio FOB:US 5 - 2000 / KG
  • Cantidad mínima de pedido:1 kilogramo
  • Capacidad de suministro:10000 KG/por mes
  • Puerto:Shanghái/Pekín
  • Condiciones de pago:Carta de crédito, D/A, D/P, T/T, O/A
  • Condiciones de envío:Por mar/Por aire/Por mensajería
  • Correo electrónico:: info@trbextract.com
  • Detalle del producto

    Etiquetas de productos

    Nombre del producto: Ácido tranexámico al 98 % por HPLC
    N.º CAS:1197-18-8
    Fórmula molecular: C₈H₁₅NO₂
    Peso molecular: 157,21 g/mol
    Pureza: ≥98% (HPLC)
    Aspecto: Polvo cristalino blanco
    Almacenamiento: +4 °C (corto plazo), -20 °C (largo plazo)
    Aplicación: Farmacéutica, Cosmética, Investigación

    1. Descripción general del producto

    El ácido tranexámico (TXA), un análogo sintético de la lisina, se utiliza ampliamente como agente antifibrinolítico para reducir el sangrado en entornos quirúrgicos y traumatológicos. Este producto se fabrica bajo un estricto control de calidad, lo que garantiza una pureza ≥98 %, verificada mediante cromatografía líquida de alta resolución (HPLC). Su estructura química (ácido trans-4-(aminometil)ciclohexanocarboxílico) y su alta estabilidad lo hacen adecuado para diversas aplicaciones, entre ellas:

    • Uso médico: Control de hemorragias, tratamiento de lesiones cerebrales traumáticas (TCE).
    • Cosméticos: Cremas blanqueadoras de la piel dirigidas a la hiperpigmentación.
    • Investigación: Desarrollo de métodos analíticos y estudios farmacocinéticos.

    2. Propiedades químicas y físicas

    • Nombre IUPAC: Ácido 4-(aminometil)ciclohexano-1-carboxílico
    • SONRISAS: NC[C@@H]1CCC@HC(=O)O
    • Clave InChI: InChI=1S/C8H15NO2/c9-5-6-1-3-7(4-2-6)8(10)11/h6-7H,1-5,9H2,(H,10,11)/t6-,7
    • Punto de fusión: 386°C (dec.)
    • Solubilidad: Soluble en agua (HCl 1N, tampones de pH ajustado), metanol y acetonitrilo.

    3. Garantía de calidad

    3.1 Análisis HPLC

    Nuestro método HPLC garantiza una cuantificación precisa y el perfil de impurezas:

    • Columna: XBridge C18 (4,6 mm × 250 mm, 5 μm) o equivalente.
    • Fase móvil: tampón metanol:acetato (20 mM, pH 4) (75:25 v/v).
    • Caudal: 0,8–0,9 ml/min.
    • Detección: UV a 220 nm o 570 nm (post-derivatización con ninhidrina al 1%).
    • Adecuación del sistema:
      • Precisión: ≤2% CV para el área del pico (6 réplicas).
      • Recuperación: 98–102% (niveles aumentados del 80%, 100%, 120%).

    3.2 Perfil de impurezas

    • Impureza A: ≤0,1%.
    • Impureza B: ≤0,2%.
    • Impurezas totales: ≤0,2%.
    • Haluros (como Cl⁻): ≤140 ppm.

    3.3 Estabilidad

    • Estabilidad del pH: Compatible con tampones (pH 2–7,4) y soluciones intravenosas comunes (por ejemplo, fructosa, cloruro de sodio).
    • Estabilidad térmica: Estable a 37°C durante 24 horas en matrices biológicas.

    4. Aplicaciones

    4.1 Uso médico

    • Atención de traumatismos: reduce la mortalidad en pacientes con TCE en un 20% (ensayo CRASH-3).
    • Cirugía: Minimiza la pérdida de sangre perioperatoria (cirugías ortopédicas, cardíacas).

    4.2 Cosméticos

    • Mecanismo: Inhibe la melanogénesis inducida por plasmina al bloquear los sitios de unión de la lisina.
    • Formulaciones: Cremas al 3% TXA para melasma e hiperpigmentación.
    • Seguridad: El uso tópico evita riesgos sistémicos (por ejemplo, trombosis).

    4.3 Investigación y desarrollo

    • Métodos analíticos:Síntesis: Estudios de interconversión de profármacos en condiciones ácidas.
      • UPLC-MS/MS: Para análisis de plasma (LOD: 0,1 ppm).
      • Fluorimetría: Derivatización con NDA/CN (reacción de 5 minutos).

    5. Embalaje y almacenamiento

    • Embalaje primario: Bolsas de aluminio selladas con desecante.
    • Vida útil: 24 meses a -20°C.
    • Envío: Temperatura ambiente (validado por 72 horas).

    6. Seguridad y cumplimiento

    • Manipulación: Utilizar EPP (guantes, gafas protectoras) para evitar la inhalación/contacto.
    • Estado regulatorio: Cumple con las farmacopeas USP, EP y JP.
    • Toxicidad: LD₅₀ (oral, rata) >5000 mg/kg; no cancerígeno.

    7. Referencias

    1. Validación de idoneidad del sistema para HPLC.
    2. Curva de calibración y protocolos de derivatización.
    3. Comparación de métodos UPLC-MS/MS.
    4. Costo-efectividad en la atención del trauma.
    5. Estabilidad de la formulación cosmética.

    Palabras clave: Ácido tranexámico 98% HPLC, Agente antifibrinolítico, Blanqueamiento cutáneo, Atención de traumatismos, UPLC-MS/MS, Ensayo CRASH-3, Tratamiento del melasma

    Metadescripción: Ácido tranexámico de alta pureza (≥98 % por HPLC) para uso médico, cosmético y de investigación. Métodos de HPLC validados, atención traumatológica rentable y formulaciones tópicas seguras. CAS 1197-18-8.


  • Anterior:
  • Próximo: